Santo Domingo, RD. El Consejo Económico y Social de la República Dominicana
(CES) inició este martes 14 de enero,
las Mesas de Trabajo que contemplan la tercera fase del proceso de Pacto Nacional
para la Reforma Educativa.
En las mismas se discutirán las diferentes propuestas para el pacto educativo,
con miras de que el acuerdo pueda estar listo el próximo 15 de febrero del
2014.
En total se trabajarán 10 mesas integradas por personalidades, instituciones y demás actores convocados
mediante el decreto 228-13.
Las mesas de trabajo están divididas en dos bloques. Las
primeras cinco sesionarán de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, y se reunirán
los días 17,22 y 27 del presente mes. Mientras que las siguiente cinco mesas se
reunirán los días 16,17, 23 y 28 también de este mes y en el mismo horario,
exceptuando el viernes 17 que lo harán de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde,
puesto que ese día coinciden ambos grupos.
Todos los encuentros se realizan en la sede de la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo.
Los temas a discutir son:
Mesa 1: Visión filosófica de la
educación y un programa curricular para el siglo XXI.
Mesa 2: Cumplimiento de horario y
calendario escolar.
Mesa 3: Evaluación permanente de
todos los actores para garantizar resultados.
Mesa 4: Educación superior inclusiva
para todos y todas.
Mesa 5: Excelencia en la formación
de educadores.
Mesa 6: Universalización de la
educación preuniversitaria.
Mesa 7: Profesionalización y
dignificación de la carrera docente.
Mesa 8: Modernización y
restructuración del sistema de educación pública.
Mesa 9: Cobertura, calidad y
pertinencia de la educación superior.
Mesa 10: Amplia cobertura de una
formación técnica y profesional de calidad orientada al empleo y al desarrollo
nacional.
Las propuestas resultadas de estas sesiones deberán
estar listas para ser presentadas el 31 de enero, día en que se presentarán los
acuerdos arribados.
Durante el acto de apertura de las mesas de trabajo,
Monseñor Agripino Núñez Collado, en su calidad de Presidente del CES, informó que
para llegar al cumplimiento cabal de la ley 01-12 de la Estrategia Nacional
de Desarrollo serán necesarios cuatro períodos de gobierno. Asimismo enfatizó
que “independientemente del partido que
gobierne, se debe dar continuidad con sentido de responsabilidad al resultado
de este esfuerzo de carácter nacional, para que en el 2030 la República Dominicana
haya cumplido con el mejoramiento de la educación y el fortalecimiento de la
institucionalidad democrática de la nación”.
El encuentro tuvo lugar en el Auditorio AI de la PUCMM , y contó con la
presencia de la Ministra
de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo; y del Ministro de
Educación, Carlos Amarante Baret.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario